Cómo Se Hace Un Poder Para Hacer Traspaso De Vehículo. Encuentra Aquí El Modelo Para Descargar

¿Has vendido, donado o regalado un vehículo? Te ha llegado el momento entonces de realizar el traspaso de la documentación al receptor y si no sabes de qué forma avanzar en este proceso, en las siguientes líneas te lo vamos a contar paso a paso.

Te adelantamos de una vez que es un trámite formal para el que ambos interesados tendrán que aportar una serie de documentos a fin de hacer valedero el proceso

Agiliza tu traspaso vehicular: ¡Descarga ya modelos y plantillas gratuitas!

¿Qué es un traspaso de vehículo?

Es una acción legal que permite cambiar el nombre de la persona que tiene la titularidad de un carro. Normalmente se ejecuta al realizar la venta de un vehículo y lo ideal es que sea de una forma más o menos inmediata, pues de no ser así, todo lo concerniente al vehículo estará en manos del dueño anterior, incluyendo impuestos y todo lo relacionado.

Debes considerar que esto es así incluso cuando el pago del vehículo ya se haya procesado y existan soportes que lo acrediten. La razón es que estos comprobantes no son válidos para la titularidad.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para realizar el traspaso de un vehículo?

Para que el procedimiento marche de la forma correcta es necesario que los involucrados cumplan con los siguientes requisitos:

  • Original y copia de los documentos de identidad de los involucrados.
  • Formulario de traspaso de vehículo.
  • El contrato de compraventa donde se especifiquen todos los datos que engloban al proceso, incluyendo la forma de pago.
  • El poder para realizar el traspaso del vehículo en el caso que estés actuando en nombre de un tercero.
  • Inscripción en el RUNT, tanto para el viejo propietario como para el nuevo. Y es importante saber que en este punto no existe distinción entre si es una persona natural o una jurídica.
  • No disponer de multas de tránsito vigentes, tanto para el viejo como para el nuevo propietario.
  • Disponer del SOAT del vehículo a traspasar, asegurando que el mismo esté vigente y que se encuentre debidamente inscrito en el RUNT.
  • Llevar la revisión mecánica que informe que el vehículo está en perfectas condiciones y que se encuentre inscrito en el RUNT. Solo hay una excepción en torno a este punto y se da sobre aquellos vehículos de tipo clásico.
  • Disponer del dinero necesario para cancelar todos aquellos pagos que correspondan al trámite, incluyendo el impuesto vehicular.
  • En caso de ser persona jurídica, es necesario anexar los documentos que reflejen la potestad de una persona natural para actuar en nombre de la empresa. Este poder no debe ser mayor a 30 días de haber sido emitido.
  • Si el vehículo tiene prenda, hay que anexar el documento de levantamiento de prenda o de traspaso según lo que aplique en cada caso en particular.

¿Cómo elaborar el poder para hacer el traspaso de un vehículo?

Si ya tienes claro que necesitas que un tercero te represente, el poder es un documento indispensable para que esto suceda. A continuación te contamos las partes que componen el poder y más abajo tendrás un modelo para que puedas copiar y utilizar como gustes.

Las partes del poder son:

  • Lugar y fecha de emisión: es muy importante que la fecha sea reciente al momento en que se va a realizar la gestión. De preferencia que al menos sea de la misma semana.
  • Receptor: debes indicar quién recibirá el poder, en este caso bastará con mencionar a la Secretaría de Movilidad y/o Consorcio SETI.
  • Datos del remitente: estos son los datos personales que corresponden a quien está dando el poder a un tercero.
  • Datos del apoderado: es la persona que recibe el poder para gestionar lo concerniente al traspaso. En muchas ocasiones este es un documento que se hace a nombre del abogado de confianza.
  • Datos del vehículo: hay que informar la marca, el modelo y las placas correspondientes al vehículo sobre el que se hará el traspaso.
  • Facultades asignadas al apoderado: es un párrafo que se incluye como valor legal para informar de las facultades que tiene el apoderado y que le han sido asignadas por el poderdante.
  • Firmas y huellas: al final, cada uno de los involucrados debe dar constancia de conformidad con lo expresado en el documento del poder dejando para ello su firma y huella dactilar en el espacio correspondiente.

Modelo de poder para traspaso de vehículo

(Lugar y fecha)

Señores:

Secretaría de Movilidad y/o Consorcio SETI

Yo, (nombre y apellido de quien emite el poder), mayor de edad, identificado con la Cédula de Ciudadanía Nº (indicar número de identificación), aprovecho el presente documento para otorgar un poder especial, amplio y suficiente a (nombre y apellido del apoderado), también mayor de edad, identificado con la Cédula de Ciudadanía Nº (indicar número de identificación del apoderado), para que en mi nombre y representación realice los trámites correspondientes al traspaso de un vehículo (indicar marca y modelo) cuyas placas son (indicar placas del vehículo).

El apoderado cuenta con todas las facultades para llevar a cabo esta responsabilidad, así como cualquier otra que se desprenda de ella de manera que pueda dar fiel cumplimiento a la tarea de que sea efectivamente traspasado el vehículo mencionado más arriba.

Atentamente;

Firma y huella de ambos involucrados.

Poder para traspaso de vehículo pdf

opción 1

El modelo de carta de poder especial para trámites de vehículo en Colombia es un documento legal que permite a una persona (el poderdante) otorgar a otra persona (el apoderado) la autoridad para realizar gestiones específicas relacionadas con un vehículo en su nombre. Este tipo de poder es muy útil en situaciones donde el propietario del vehículo no puede estar presente físicamente para realizar los trámites necesarios por sí mismo. Aquí algunos ejemplos de formulario de traspaso de vehículo para imprimir pdf:

poder-para-traspaso-de-vehiculo-pdf

Opción 2

contrato_mandato_poder_autorizacion

Formulario de traspaso de vehículo para imprimir pdf a color y word

Formulario-traspaso-de-vehiculos

El Formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor es estándar y se utiliza en todo el país para realizar el traspaso de vehículos. Esto significa que si vives en Bogotá, Ibagué, o cualquier otra ciudad, debes completar el mismo formulario para realizar el traspaso. Este sistema unificado facilita el proceso, asegurando que todos los trámites mantengan una consistencia a nivel nacional, simplificando así los procedimientos para los ciudadanos en cualquier localidad.

Algunas ciudades destacadas:

  • Formulario traspaso vehículo Cali
  • Formulario traspaso vehículo Bogota
  • Formulario traspaso vehículo Medellin
  • Formulario de traspaso de vehículo Cundinamarca
  • Formulario traspaso vehículo Sabaneta
  • Formulario de traspaso de vehículo Pereira
  • Formato de traspaso de vehículo Envigado
  • Formulario de traspaso de vehículo Antioquia
  • Formulario de traspaso de vehículo Cartagena
  • Formulario traspaso de vehículo Manizales
  • Formulario de traspaso de vehículo Ibague
  • Formulario traspaso vehículo Funza
  • Formulario traspaso vehículo Soacha
  • Formulario traspaso vehículo Bucaramanga
  • Formulario traspaso vehículo Chia
  • Formulario traspaso vehículo Barranquilla
  • Formulario de traspaso de vehículo Armenia
  • Formulario de traspaso de vehículo Boyacá
  • Formato de traspaso de vehículo en Blanco
  • Formulario traspaso vehículo La Estrella
  • Formulario de traspaso de vehículo Floridablanca
  • Formulario traspaso vehículo Giron
  • Formulario de traspaso de vehículo Itagui
  • Formulario de traspaso de vehículo Mosquera
  • Formulario traspaso vehículo Palmira
  • Formulario de traspaso de vehículo Pasto
  • Formulario traspaso vehículo Rionegro
  • Formulario de traspaso de vehículo valle del Cauca
  • Formulario de traspaso de vehículo Villavicencio
  • Formulario de traspaso de vehículo Zipaquirá

¿Cómo hacer un poder para autorizar a otra persona en colombia word?

Un poder para autorizar a otra persona indeterminada es un documento legal mediante el cual una persona (poderdante) otorga permiso a otra (apoderado) para actuar en su nombre y representación en determinadas acciones o trámites. Este documento debe especificar claramente las facultades concedidas y ser autenticado ante notario para tener validez legal. Se utiliza en diversas situaciones, como trámites bancarios, de tránsito, gestiones legales, entre otros, permitiendo al apoderado realizar acciones específicas según lo establecido en el poder.

Modelo de poder para representar a una persona natural o juridica

Aquí te compartimos algunos ejemplos:

FORMATO-PODER-ESPECIAL-PERSONAL-NATURAL-JURIDICA

Formato levantamiento de prenda persona natural

formato-levantamiento-de-prenda-persona-natural

poder para traspaso de vehiculo

Si has tenido un problema y necesitas presentar una queja o solicitar información, visita nuestro apartado para descargar ejemplos de derecho de petición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir