Conoce Todo Sobre El Modelo De Poder Especial Otorgado Por Persona Natural Directamente

modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente

Saber cómo hacer un modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente te puede servir para realizar tus propios documentos. Y para ayudarte, te invitamos a seguir leyendo, pues aquí encontrarás todo lo que necesitas.

¿Qué es un poder especial?

Es un documento en donde queda establecido un contrato de mandato que se realiza entre un poderdante y un apoderado. En el mismo, la persona poderdante, le entrega el mandato de uno o más asuntos al apoderado. De este modo, el apoderado obtiene las facultades para hacerse cargo de dichos asuntos, por cuenta y riesgo del poderdante.

Existen dos tipos de poderes, el general y el especial. El que nos interesa en este caso y te vamos a explicar a continuación, es el poder especial. El mismo consiste en el poder que se concede a un tercero para que se encargue de uno o varios asuntos en concreto, lo cual limita las facultades de actuación de esta persona a los asuntos claramente especificados en el documento.

Este poder puede contener 30 mandatos específicos, por ejemplo, y sigue estando considerado como especial. Esto es debido a que los encargos o las facultades se mantienen definidos.

¿A quienes se les puedes dar un poder especial?

El objetivo de los poderes especiales, es el de dar autorización a otra persona para que te represente ante ciertos asuntos o negocios, de los que tú no puedes hacerte cargo. Esta responsabilidad la puede asumir cualquier persona de tu confianza, como por ejemplo: amigos y familiares.   

¿Cómo se otorga el poder especial por persona natural directamente?

Tal como te hemos mencionado al principio, el poder especial es un contrato que se lleva a cabo entre dos partes (poderdante y apoderado), para la representación del segundo sobre el primero en asuntos o negocios específicos. 

Para el otorgamiento formal de este poder, se utiliza un documento privado, en donde deben aparecer todos los asuntos claramente detallados. Y aunque la escritura pública o autenticación no sea una obligación de ley en estos casos, lo más recomendable es que el documento sea notariado

¿Cómo hacer un modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente?

Si crees que para hacer un poder especial requieres la intervención de un abogado, te informamos que no necesariamente es así. Esto se debe a que el documento lo puedes redactar tu mismo. Y para ayudarte, te vamos a contar cómo lo puedes hacer siguiendo estos pasos:

Paso 1. El asunto: se refiere al enunciado o identificación del documento. En este caso es: PODER ESPECIAL OTORGADO POR PERSONA NATURAL.

Paso 1 modelo poder especial

Paso 2. Encabezado: debes colocar a quién estás dirigiendo la carta, ya sea una persona jurídica o natural.

Paso 2 poder especial

Paso 3. Nombre del poderdante: aquí debes especificar los datos personales y de identificación de quien está otorgando el poder, como por ejemplo los nombres y apellidos, el número de cédula y su lugar de expedición.

Pso 3 poder especial

Paso 4. Los conectores: consiste en un texto que sirva como presentación o introducción al otorgamiento del poder; tal como el que se muestra en la imagen.

paso 4 poder especial

Paso 5. Datos del apoderado: aquí tienes que colocar los datos o información personal de la persona a la que se le está asignando el poder.

Paso 5 modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente

Paso 6. El objetivo: lo siguiente es describir el objetivo del poder. Es decir, el asunto, asignación o negocio del que se va a encargar la persona apoderada. Aquí intenta ser lo más puntual y específico que se pueda.

Paso 6 Poder especial

Paso 7. Acciones y facultades permitidas: se trata de un párrafo en donde debes explicar las acciones que tiene permitida hacer el apoderado mediante el poder especial. Un ejemplo de ello puede ser: reclamar, retirar, pedir, solicitar, entre otros. 

paso 7 poder especial

Paso 8. Firma del poderdante. La rúbrica del poderdante sirve como certificación de la autorización que está otorgando.

Paso 8 poder especial

Paso 9. Aceptación del poder. Te recomendamos que en el documento figure la expresión “acepto” la cual va a estar seguida por los datos del apoderado. Esto da a entender la aceptación del poder.

Paso 9 Poder especial

Paso 10. El último paso corresponde a la autenticación del documento una vez esté firmado por las partes involucradas. Esto debe hacerse en una notaría pública, para conferir carácter legal y validez ante cualquier ente o particular.

Ejemplo completo del modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente

Modelo de Poder especial otorgado por persona natural directamente

Este modelo de poder especial otorgado por persona natural directamente, es simple. Pero cuando el poder se le quiere dar a un abogado, el procedimiento es un poco más elaborado. Esto es porque tienen que ser más detallados en cuanto a las especificaciones y permisos.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene un poder especial?

Para finalizar, es importante que sepas cuánto tiempo de validez puede tener un poder especial otorgado por persona natural directamente. Por lo tanto, tenemos que el poder especial al ser un mandato, se encuentra sujeto a ciertas reglas establecidas en la ley, relacionadas con los causales de cese de contratos. En este sentido, según el artículo 2189 del Código Civil, un poder puede culminar por las siguientes razones:

  • El final del término o el acontecimiento de la condición determinada para dar fin al mandato.
  • Por la práctica del negocio o desempeño del asunto para el que fue conformado.
  • Cancelación por parte del poderdante.
  • Renuncia del apoderado.
  • Por el fallecimiento de una de las dos partes.
  • Insolvencia del poderdante o el apoderado.
  • En caso de negativas por parte de una u otra persona involucrada en el contrato.
  • Por la suspensión de las funciones del poderdante.

Si no sucede ninguna de estas causas, se da por entendido que el poder aun se encuentra en vigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir